¿Conocías la tradición de “rodar el huevo”? Tiene lugar el lunes y martes de pascua, justo después del domingo de Resurrección, y aunque es una tradición muy antigua, todavía sigue arraigada en muchos habitantes, sobre todo en la zona de Cuéllar (Segovia) y alrededores.
Antiguamente, los días antes al domingo de Resurrección, las abuelas elaboraban en sus casas o en los hornos del pueblo los dulces que iban a llevar en la colación: rosquillas, magdalenas, bollos… y también figuritas con forma de caracol o de lagarto.
Hoy en día, la gente compra esa colación en tiendas como Bollería Helio.
Después, se cuecen los huevos, y los más pequeños de la casa se dedican a pintarlos para decorarlos, a cada cual más original.
La familia entera sale después “a rodar el huevo”. Se meten todos los dulces y los huevos en una cesta y la gente se reúne en laderas o cuestas donde los niños se pasan las tardes del lunes y martes de pascua rodando el huevo, subiendo y bajando las cuestas detrás de los huevos decorados.
Como los huevos suelen quedar destrozados después de tanto rodar, lo que se hace es merendar la colación; los dulces que llevan en las cestas.
En nuestro caso, ofrecemos dulces muy originales con diferentes formas, pero con el mismo sabor y calidad de siempre. Además, en los últimos años también hemos introducido los huevos y las figuritas de chocolate, para los más golosos.
